Con el proceso de envejecimiento  y el efecto de la fuerza de gravedad va descendiendo la posición de las cejas, produciendo un aspecto triste en la mirada y un aparente exceso de piel de los parpados. Su corrección se realiza reposicionando el arco de las cejas en una localización y forma adecuada. Es un procedimiento ambulatorio con anestesia general o local con sedación.

Se puede realizar por vía endoscópica donde las heridas son muy pequeñas en el cuero cabelludo, sin endoscopia con heridas igualmente pequeñas o con resección de piel directamente sobre las cejas. El tipo de cirugía y la vía de abordaje dependerán de cada  caso en particular.

La Corrección de Cejas es un procedimiento donde se introduce una pequeña cámara que proyecta en un monitor la imagen de los tejidos internos de la frente, permitiendo visualizar las estructuras más importantes como nervios y vasos de manera que se puedan respetar y proteger para evitar su daño. Se realizan unas pequeñas heridas en la piel cabelluda para introducir el instrumento. La ventaja es la seguridad en el momento de respetar los tejidos y reducir el riesgo de lesiones que pueden ser de difícil manejo.

Al posicionar la ceja en su lugar ideal se tiene en cuenta la forma del arco normal y se recrean las características de la ceja juvenil.

Si bien es más difícil camuflar la cicatriz cuando se tienen entradas prominentes la realización de cicatrices pequeñas pueden pasar poco percibidas. En algunos casos cuando además se tienen arrugas muy marcadas en la frente se puede hacer la corrección directamente sobre la ceja, quedando la cicatriz escondida en el borde superior de la misma.

Si, mediante la cirugía endoscópica se pueden debilitar los músculos del entrecejo y la frente para que su acción lo cual hace que la frente se vea más relajada y con un aspecto menos agresivo.