Procedimiento encaminado a retirar la piel y las bolsas de los parpados superiores y/o inferiores. Realizada  generalmente con anestesia local y de manera ambulatoria, suele tener una recuperación rápida, con cicatrices camufladas en el pliegue normal de los parpados.

Realizada tanto en hombres como en mujeres es un procedimiento ampliamente difundido  hoy en dia para ayudar  a recuperar el aspecto más juvenil de la mirada.

Para mayor información puede consultar las preguntas más frecuentes:

Cada vez es más frecuente la consulta de pacientes masculinos para la realización de procedimientos que permitan recuperar un aspecto más agradable, juvenil y descansado como es el retiro de las molestas bolsas y piel excedente de los parpados. Esta es una cirugía que permite mantener la mirada masculina sin cambiar la esencia de su mirada y puede realizarse sola o acompañada de otro procedimientos como corrección de las cejas caídas, cantopexia, rejuvenecimiento facial completo o con otras alternativas no quirúrgicas como aplicación de toxina Botulínica , Acido Hialurónico.

Una de las ventajas de la cirugía de parpados es que la cicatriz suele quedar completamente camuflada en el pliegue normal del parpado superior y debajo de la línea de las pestañas en el parpado inferior. Si bien en las primeras etapas la cicatriz puede ser rojiza, rápidamente y siguiendo el proceso normal de cicatrización va quedando casi imperceptible.

No, la cirugía no tiene nada que ver con la corrección de la agudeza visual la cual depende de la función adecuada de todas las estructuras del ojo como órgano de la visión. Lo que si puede mejorar es el campo visual, que es el area periférica que se ve en el area conocida como el rabillo del ojo, que puede recuperarse al retirar la piel de exceso que puede estar haciendo el efecto de una cortina que obstruye la visión periférica muy frecuente con el envejecimiento, con el exceso de piel y con la caída de la posición de las cejas, por lo que puede asociarse una corrección de las cejas para dar un tratamiento integral al problema.

Este procedimiento está contraindicado en pacientes con enfermedades del colágeno, trastornos de la coagulación, trastornos psiquiátricos, alteración de de la lubricación normal del ojo, Infecciones activas entre otras. Sin embargo es la evaluación médica de cada caso en particular la que dará los parámetros para definir si es pertinente o no realizar esta cirugía.

Si, en algunos pacientes jóvenes se puede apreciar una protuberancia de las bolsas de grasa sin exceso de piel, en estos casos es posible corregir las bolsas mediante incisiones en la parte interna del parpado lo que hace que no existan cicatrices a la vista.

Algunos de mis pacientes