Es una cirugía donde se busca un equilibrio del tamaño y forma de la nariz con respecto a las proporciones de todas las partes de la cara, buscando un aspecto natural  y armonico de la nariz.

Se realiza de manera ambulatoria, con anestesia general, mediante incisiones escondidas dentro de la nariz. La recuperación depende del tipo de cirugía que se realice. Se puede corregir la giba del dorso nasal, la posición de una punta caída,  cambiar el tamaño de la nariz, afinar una nariz ancha, reducir las fosas nasales prominentes, mejorar la función respiratoria, etc.

El plan de corrección depende de cada paciente en particular y será definido en el momento de la consulta y mediante un estudio fotográfico.

Es de los procedimientos menos dolorosos de la cara. Si bien puede ser incomodo el uso de férulas dentro y fuera de la nariz tiene un post operatorio muy llevadero y gracias a pequeñas recomendaciones como el uso de anti inflamatorios y hielo local la recuperación suele ser rápida.

En la primera etapa posterior a la cirugía existe inflamación que va pasando progresivamente y el resultado final puede apreciarse hacia los 3 meses. Durante este tiempo es muy importante seguir las recomendaciones médicas y evitar cualquier trauma.

Cuando se hace una corrección del tabique nasal y/o cuando se requiere corregir la forma y tamaño de los huesos nasales se usan férulas intranasales y/o una férula en el dorso para mantener los tejidos en su nueva posición mientras cicatrizan, evitan la inflamación y posibles sangrados intranasales. Las férulas internas se retiran hacia los 3 días y la del dorso nasal hacia la semana, siguiendo el uso de cintas durante al menos 4 semanas para mantener la forma y refinamiento de la punta y dorso nasal.

La cirugía nasal en varones busca mejorar el aspecto y equilibrio de la nariz de manera natural sin perder los rasgos masculinos que la caracterizan. Para ello tenemos en cuenta la estructura osea y la proporciones faciales propias del genero evitando feminizarlo a no ser que sea el deseo especifico del paciente.

Algunos de mis pacientes